sábado, 26 de octubre de 2019

“Cultura e Identidad, Mexicanos en la era global” Autora: Lourdes Arizpe

Control de lectura 2

México es un país lleno de diversidad en todos los aspectos, es por eso que es un país de los más visitados en todo el mundo, pero dentro del país se vive una triste realidad, la realidad es que nos han hecho pensar que México es un país que no ha hecho nada de valor y es todo lo contrario, tiene mucha riqueza ya que tiene:
  •         Costumbres
  •       Gastronomía
  •         Relaciones familiares
  •     Manifestaciones artísticas

Resultado de imagen para “10 platillos imperdibles de la gastronomía mexicana
“10 platillos imperdibles de la gastronomía mexicana” imagen recuperada de Internet
Imagen relacionada
“16 de Septiembre, Grito de Independencia “imagen recuperada de Internet 
Imagen relacionada
“La Familia “imagen recuperada de Internet 
Imagen relacionada
“Altar de Día de Muertos en Actopan, Hidalgo, México (2017).”Internet

Los mexicanos nos reconocemos por nuestra originalidad
 , por intercambiar y comunicar nuestra diversidad.

Aun después de la conquista, florecieron las creaciones culturales como la música, la danza, las artesanías, el patrimonio cultural y que eso permitió la fama mundial.

La cultura es algo que nos debe unir mas no dividir, ya que cuando alguien piensa diferente entramos en conflicto y con la idea de cambiar su pensar, de quien piensa diferente.

En la actualidad hay una gran diversidad de culturas que nos unen y están mismas tienen raíces en otro países.

Grandes artistas mexicanos han dado a conocer a México a través de su trabajo y obras, ya que en México desde pequeños en su vida cotidiana aprenden la cultura y lo reproducen con su imaginación.

Los mexicanos que persiguen el sueño americano, al cruzar y lograr tener un hogar,  no impide que dejen de transmitir su cultura y sus tradiciones, más sin en cambio crean y recrean la cultura, por qué un mexicano nunca deja de ser mexicano.

El talento mexicano antiguo sigue brillando hoy en día y esparciéndose en el ámbito internacional, sin en cambio hoy ese lugar lo ocupan otros países latinoamericanos.

Y cada una de estas categorías a mencionar son una maravilla tan basta ya que en todos los estados de la república hay diferentes, que parecen tan iguales, pero hay algo diferente, se esconde una magia en cada rincón de este hermoso país.

Ya que esta permeada en códigos identitarios

1    La Tierra:
La tierra es muy importante por todos sus paisajes que tienen el territorio mexicano, los murales, las pinturas, la biodiversidad de naturaleza, climas, los paisajes como Zihuatanejo, él mar de Veracruz,  las casas coloniales con los bellos murales y esculturas ,también como la casa de Frida, el bello Guanajuato con su arquitectura tan hermosa con sus calles empedradas.

“Ixtapa-Zihuatanejo” imagen recuperada de Internet 
“Leyenda de Callejón del Beso del Estado de Guanajuato” imagen recuperada de Internet
2  La historia:
La historia que le da identidad al país a través de la arquitectura de nuestros antepasados, las pirámides, los palacios, los museos, las danzas, las iglesias, los monumentos, los pochotes, las plazas que traen miles de recuerdos, los ritos y lo que  nos da cultura como los carnavales, entre otras más.

“Santuario de Chalma” recuperada de Internet 
Casa de Frida Kahlo. En la actualidad es un museo visitado por millones de personas, ubicada en Coyoacán.
“Pirámides de Teotihuacán” imagen recuperada de Internet  
Resultado de imagen para vestuario de Los parachicos
“Los parachicos, danza y tradición en Chapa de Corzo” imagen recuperada de Internet

3  La convivencia:
Las relaciones con la sociedad, la hospitalidad que hay cuando vemos a los extranjeros, el abrazo de calidez y el acojo de vivienda, los festejos, las ferias, las fiestas de los pueblos, los desfiles, las procesiones,la  solidaridad que existe en los momentos tristes como en los desastres naturales, como lo fueron los terremotos del 2017 y el de 1985 y los huracanes.


“La política migratoria en México” imagen recuperada de Internet
“19 de septiembre, una muestra de la solidaridad mexicana” imagen recuperada de Internet

Ante la rapidez y el cambio con las nuevas generaciones es difícil fomentar y mantener la cultura, es por eso que debemos defender los talentos de los artesanos y de los creadores de patrimonio cultural y expandir todas estas actividades culturales, ya que estas son nuestro patrimonio cultural.


Hemerografia:

Arizpe, Lourdes. Cultura e Identidad, Mexicanos en la era global” Revista de la Universidad de México. Nueva época, número 92, octubre 2011.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario