domingo, 27 de octubre de 2019

“Los medios de comunicación y la educación. Un binomio posible” Autora: Roxana Morduchowicz.


En la actualidad los niños interactúan con los medios de comunicación a una corta edad, podría quizás afirmar que es el medio por el cual socializan.

Los medios de comunicación para los niños son una primera mirada para ver el mundo y es así su actitud ante el conocimiento.

Las formas de alfabetización anteriormente se daban por los libros y ahora se dan por los medios audiovisuales, es por eso que la escuela no puede hacer un vínculo y no acepta la escuela a los medios de comunicación.

Los niños en este momento es muy visible que aprenden por medio de la televisión y esto crea el cómo se comportan, ya que este es el medio por donde conocen, la televisión tiene mucha influencia en los pequeños.


Resultado de imagen para bebe frente al televisor
"A mi bebé le encanta la tele" imagen tomada de Internet

Dentro de las familias populares los niños pasan mucho más tiempo frente al televisor y la televisión tiene un lugar privilegiado, tanto así que está en el lugar donde la familia pasa el mayor tiempo y donde se supone que es donde emerge la convivencia.

La televisión es:

  • ·         Una parte importante del vínculo familiar
  • ·         Un espacio de reencuentro
  • ·         Un regulador de rutinas domesticas

Las familias ven a los medios de comunicación, como una necesidad, ven a los medios como algo bueno y no malo, los adultos dejan ver todo tipo de contenidos sin restricción alguna, también de aquí nace los nuevos saberes y prácticas y esto hace que  modifiquen sus comportamientos.

El sector de la clase media y la televisión se hacen uno, ya que las familias ven la televisión  en el horario que pasa cierto programa y son capaces de modificar sus hábitos y sus actividades para ver ese programa y esto hace que las familias no interactúen entre ellos.
Resultado de imagen para la television
España: de mercado apestado a atraer a los gigantes de la televisión de pago.Internet
 La televisión y la escuela tienen que llegar a un acuerdo porque es verdad que en algunos momentos la televisión tiene programas no aptos  para los menores ,pero es por eso que la familia tiene que socializar con sus hijos para que los pequeños tengan un mejor aprendizaje y desarrollo al conocer y tener una mirada de la realidad y que la escuela no la rechace ,que los medios de comunicación ocupen un lugar en la escuela ,como apoyo y así crear estrategias pedagógicas específicas y como resultado  hacer que la escuela cree un lugar donde se cree identidad cultural haciendo uso de los medios de comunicación.


Hemerografia:


Morduchowicz, Roxana. Revista Iberoamericana de Educación es una monografía cuatrimestral editada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Número 26, Sociedad educadora, Mayo - Agosto 2001  “Los medios de comunicacióny la educación. Un binomio posible”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario