martes, 12 de noviembre de 2019

Redes Sociales y Jóvenes.Uso de Facebook en la juventud colombiana y española. Autores:A.Almansa, O. Fonseca y A.Castillo.


Se hace un estudio en el cual nos demuestran que los jóvenes en la actualidad socializan por las rede sociales, prefieren tener relaciones de este tipo que cara a cara.

En la actualidad la amistad se crea a través de las redes sociales, pero eso no es todo los jóvenes al crear su perfil en facebook se crean una identidad que en este caso no es la suya exactamente, otra cosa es que hay amenazas a su alrededor debido a la información personal que plasman en su perfil de facebook, esto causo que suplantaran la identidad de los jóvenes.

Resultado de imagen para facebook

Aunque los jóvenes mencionaron que no ponían todos  sus datos reales, solo el 46% de 100% de la información que proporcionan.

Además los jóvenes no proporcionan información de tipo:
  • ·         Raza
  • ·         Etnicidad
  • ·         Religión


Este estudio se realizó a 100 perfiles de Facebook y 20 entrevistas profundas a adolecentes entre 12 a 15 años de edad en Colombia y España.

Resultado de imagen para colombia
Colombia:

Los jóvenes de Colombia por ser menores no colocan foto de perfil, ni fotografías.
De los 100 jóvenes 45 de ellos mencionaron que  su nombre en Facebook no tiene ninguna relación con su nombre o muy poca, relación con su identidad real.

Para colocar su foto de perfil en Facebook, debe estar muy bien editada y algunas veces reeditada y la mayoría de las veces aparece solo en la foto y casi siempre frente a un espejo, para ver cómo queda y si salió como ellos lo desean.

Las mujeres son las que más suben fotos en su perfil, que los hombres.

La información plasmada en su perfil de Facebook, en el caso de la edad la aumentan, publican donde viven, donde estudian, sus gustos, cosas preferidas e intereses.

Y sin duda alguna enamorarse ahora depende de lograr tener una relación amorosa con alguien que conozcan en Facebook, ellos dijeron que para  tener certeza que es real debe de estar publicada para que en verdad sea real, pero de esos 100 solo 22 publican su relación, públicamente, no la ocultan, los demás si lo ocultan.

Para tener amigos no es necesario  conocerlos personalmente y mientras más amigos mejor.

Los adultos no son aceptados en los perfiles de los jóvenes.

Su comunicación en una conversación giran alrededor de una imagen la mayoría de veces y el poder interactuar a través de una imagen es poder pertenecer a un grupo y sentirse parte de algo, ser visto para todos.

Imagen relacionada
España:

Los jóvenes no ocultan su identidad real, ponen su nombre real y en la edad claro que mienten poniendo otra, en el caso de las fotografías retocan su fotos, ponen fotos de ellos individualmente, después con amigos, con familia o con la pareja, de paisajes, de famosos y de cosas irreales.

Lo que ponen en su perfil son temas sobre su religión, frases filosóficas, sus relaciones afectivas, colocan su teléfono celular muy pocos claro esta y su correo casi todos.

Los jóvenes españoles entran menos a Facebook y por lo cual hacen pocas publicaciones, casi no suelen estar en grupos.

Tanto jóvenes colombianos como españoles suelen pelar por quien sube la mejor en Facebook y coinciden en que el lugar por el cual socializan con sus amigos.

En la actualidad saben los jóvenes el peligro que corren en las redes sociales y aun así lo hacen, esto debe cambiar para que no ocurran sucesos que podemos prevenir, se salven vidas y la integridad de cada uno de ellos.



Bibliografía: 

Redes Sociales y Jóvenes.Uso de Facebook en la juventud colombiana y española. Autores:A.Almansa, O. Fonseca y A.Castillo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario